• Facebook
  • Twitter
  • Gplus
  • Youtube
Pide cita: 691 30 63 53 - 691 288 463
Javier Guerra Fisioterapia
  • Fisioterapia Las Rozas
    • Fisioterapia Deportiva en las Rozas
    • Fisioterapia Ortopedica
    • Fisioterapia tras cirugía en las Rozas Madrid
    • Fisioterapia Neurológica
  • Centro Human Tecar
  • Osteópata
  • Psicología
  • Nutrición
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
AnteriorPosterior
12

Psicólogo en Las Rozas Madrid

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿En qué nos puede ayudar un Psicólogo en las Rozas?

La psicología busca ayudar a las personas con una serie de dificultades personales. A menudo, estos problemas causan angustia o dificultad en la forma en que alguien se siente, piensa, se comporta o aprende.

Nuestros psicólogos de las Rozas en Madrid, están capacitados para aplicar sus conocimientos de manera práctica para ayudar a las personas a comprender sus dificultades y explorar formas de hacer cambios positivos. Psicólogos calificados profesionalmente tendrán títulos de licenciatura y postgrado acreditados en áreas como la psicología clínica, de asesoramiento y educativa.

  • Psicólogos clínicos: están capacitados para prestar servicios durante toda la vida y ofrecen una gama de evaluaciones e intervenciones especializadas para apoyar el bienestar psicológico.
  • Psicólogos de orientación psicológica: Generalmente proporcionan servicios terapéuticos a adolescentes y adultos mayores.
  • Los psicólogos de la educación: se centran en apoyar el aprendizaje y el desarrollo en las escuelas y en algunos entornos de servicios para discapacitados.

Terapia de Pareja en las Rozas Madrid

La terapia de pareja es un medio para resolver problemas y conflictos que las parejas no han podido manejar eficazmente por sí solas. Implica que ambos miembros de la pareja se sienten con un profesional capacitado para discutir sus pensamientos y sentimientos. El objetivo es ayudarles a comprenderse mejor a sí mismos y a su pareja, a decidir si necesitan y quieren hacer cambios y, en caso afirmativo, ayudarles a hacerlo.

¿Cómo tratar nuestras fobias?

Los enfoques conductuales se utilizan ampliamente en varios trastornos de ansiedad. La desensibilización, al exponer al paciente a dosis graduadas de un objeto o situación fóbica, es una técnica eficaz y que el paciente puede practicar fuera de la sesión terapéutica. Las imágenes emotivas, en las que el paciente imagina la situación que le provoca ansiedad y al mismo tiempo aprende a relajarse, ayudan a disminuir la ansiedad cuando el paciente se enfrenta a la situación de la vida real.

Síntomas de depresión

Aunque la depresión puede ocurrir sólo una vez durante su vida, las personas normalmente tienen múltiples episodios. Durante estos episodios, los síntomas suelen notarse casi todo el día y casi todos los días y pueden ser:

  • Sentimientos de tristeza, llanto, vacío o desesperanza
  • Estallidos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso en asuntos pequeños
  • Pérdida de interés o placer en la mayoría o todas las actividades normales, como sexo, pasatiempos o deportes.
  • Trastornos del sueño, incluyendo insomnio o dormir demasiado
  • Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo adicional.
  • Disminución del apetito y pérdida de peso o aumento de la ansiedad por comer y aumentar de peso
  • Ansiedad, agitación o inquietud
  • Pensamiento, habla o movimientos corporales lentos
  • Sentimientos de inutilidad o culpabilidad, obsesionarse con los fracasos del pasado o culparse a sí mismo.
  • Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
  • Pensamientos frecuentes o recurrentes de muerte, pensamientos suicidas, intentos de suicidio o suicidio
  • Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o dolores de cabeza

Para muchas personas con depresión, los síntomas generalmente son lo suficientemente graves como para causar problemas notables en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela, las actividades sociales o las relaciones con otros. Algunas personas pueden sentirse generalmente miserables o infelices sin saber realmente por qué.

¿Por qué es importante la psicología?

Todos experimentan altibajos en el bienestar psicológico a lo largo de sus vidas. Las investigaciones indican que el bienestar psicológico es fundamental para todos los aspectos de la salud y la prestación de asistencia sanitaria y que los factores emocionales y conductuales afectan a la salud física y mental.

A menudo, las personas entran en contacto con la psicología cuando sus dificultades se convierten en versiones más intensas de los problemas que la mayoría de las personas experimentan hasta cierto punto en ciertos momentos de sus vidas.

En estos momentos, las personas a menudo encuentran que sus formas usuales de lidiar no parecen más efectivas; pueden sentirse abrumadas de alguna manera y experimentar sentimientos de ansiedad, depresión o problemas en sus relaciones.

Si bien estas dificultades pueden desarrollarse después de experiencias particularmente traumáticas o difíciles como luto, enfermedad, rupturas de relaciones o pérdida de un trabajo, a menudo puede no haber ninguna causa obvia o las causas son difíciles de entender.

Los siguientes son ejemplos de algunas de las dificultades con las que un psicólogo puede ayudar:

  • Depresión
  • Estrés y tensión
  • Control de la ira
  • Ansiedad, ataques de pánico, fobias y obsesiones
  • Problemas de memoria y atención
  • Problemas alimenticios
  • Cómo sobrellevar una enfermedad física
  • Muerte o divorcio/separación
  • Experiencias traumáticas en la infancia
  • Dificultades en las relaciones
  • Problemas de autoestima
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Trauma y rehabilitación
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Deporte profesional y amateur
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Estrés y trastornos del sueño
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Problemas circulatorios
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Post Cirugía
Fisioterapia en Las Rozas - Centro Human Tecar
Tratamiento del dolor

Psicólogo en las Rozas
¿En qué podemos ayudarte?

Enlaces de Interés

Human Tecar España

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid

Dónde estamos:

Calle Castillo de Arévalo, 2, 28232 Las Rozas, Madrid, España

Tfno.: +34 691 30 63 53

Avisos Legales

Información Cookies

Más sobre las Cookies

Tweets by javifisio

Datos de Interés sobre Las Rozas

Provincia: Madrid
Población: 94.471 hab. en 2016
Superficie: 59,14 km²
Gentilicio: roceño
Fuente: Wikipedia

Ayuntamiento las Rozas

© Copyright - Javier Guerra Fisioterapia - Calle Castillo de Arévalo, 2, 28232 Las Rozas, Madrid, España - +34 691 30 63 53 - Diseño 2gre2
WhatsApp
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
Desplazarse hacia arriba